jueves, 31 de enero de 2019

Pasos

Pasos lentos y pesados, que un día fueron ligeros. Entre paso y paso, un esfuerzo para seguir caminando.. 
quiero seguir y no puedo,
Dame fuerza Señor, para seguir caminando en este terreno, hasta que llegue el día de encontrarnos en el cielo.
Creo que allí no se anda, que no hay ni suelo, pero eso da igual, pues lo que yo quiero es encontrarme contigo.
No es que ahora no estés conmigo, pero, me pesa el cuerpo.
Me das muchas cosas, que no sé si las merezco.
Te doy gracias por todo, por el amor que has puesto en mi vida, sí, ese que he desgastado en los momentos duros, y también en los felices, pero que se regenera sin saber como.
Eres mi vida, mi fuerza, mi aliento, mi todo, porque sin Ti, nada de lo que tengo sería cierto. Por eso te digo, como el Salmo: "No me abandones ahora que soy viejo"

(María Garcia Soriano)
www.comunidadmariamadreapostoles.com

AL FINAL DEL CAMINO

Caminamos por la vida, damos pasos buscándote y, en cada paso, hablamos al mundo de Tí

Nuestra búsqueda trae al mundo tu presencia porque nos miran y nos preguntan a dónde vamos


Nuestros pasos, dirigidos siempre por tu rostro, a veces pasos firmes, otros, vacilantes, pero siempre impregnados del deseo de encontrarte

 

Caminar, caminar sin descanso y hacer de la vida este camino que deja a nuestro lado brisa de Tí, brisa empapada de Tí, para los hombres que no te conocen

 

Encontrarte en el camino y, otras veces, sólo ver sombras de Tí,  pero tener dentro del corazón un fuego que nos impulsa, que no nos permite parar

 

Caminar, peregrinar hacia Tí, caminar y creer para ser contigo uno…………..al final del camino


(Olga Alonso)

www.comunidadmariamadreapostoles.com

martes, 29 de enero de 2019

“…ACOSTADO, MEDITA EL CRIMEN…”

Meditación al Salmo 35

Me haría esta pregunta: ¿Cuántas veces, acostado, he pensado en vengarme? ¿Cuántas veces he deseado en mi corazón tener la posibilidad de devolver el mal recibido, y si puede ser, duplicado?

A lo largo de la vida se presentan circunstancias en las que se recibe el mal, por parte de personas, amigos, compañeros de trabajo, e incluso de la familia. Naturalmente que si esto sucede, es en el entorno de nuestra vida, en el círculo de nuestras relaciones.

Está presente en nuestra naturaleza caída, por el pecado original, el “ojo por ojo y diente por diente”. La Ley del Talión. Y, si se puede, devolver el mal por duplicado. Incluso está en la Escritura, en el antiguo Testamento. Se puede ver en los siguientes textos: (Ex 21, 23-25); (Lv 24, 18-20); (Dt 19,21). La denominación de “talión” viene de la expresión latina “lex talionis”, que se refiere al principio jurídico de justicia retributiva.

Desde la antigüedad ha estado presente: nos podemos referir al Código de Hamurabi, en el antiguo Egipto, la Ley de las XII Tablas de Roma, la llamada “ley Blutrache”, en los países germánicos, e incluso hoy en día en algunos ordenamientos jurídicos de algunos países musulmanes.

Tiene que venir Jesús, para poner paz en el corazón humano. “…”No he venido a abolir la Ley, sino a darle cumplimiento…” (Mt 5, 17) Y no solamente lo dice: con su Pasión y Muerte, no siendo culpable, canceló la deuda pendiente de la Humanidad caída (Rom 6, 6-7), nos recuerda Pablo.

El Salmo 35 nos dice: “…El malvado escucha en su interior un oráculo de pecado: No tengo miedo a Dios ni en su presencia, porque se hace la ilusión de que su culpa no será descubierta ni aborrecida. Acostado, medita el crimen, se obstina en el mal camino, no rechaza la maldad…”

Así somos, o hemos sido tantas veces…en pequeñas cuestiones, pues nuestro crimen parte de nuestra murmuración – es lo que en la Escritura dice: tener las manos manchadas de sangre -, del excesivo valor del “ego”, del orgullo, la prepotencia… y muchos etcéteras. E incluso, alardeamos de ello, y, orgullosos, lo comunicamos a los demás buscando el aplauso.

Así somos o, por Gracia de Dios, ya hemos dejado de serlo. Es la influencia aún del pecado original. Por eso, es importante ponerse en las Manos de Dios, sin el cual, es imposible lavar esta mancha. El salmista continúa: “… ¡Qué inapreciable es tu Misericordia, oh Dios! Los humanos se refugian a la sombra de tus alas...”

Como hemos dicho tantas veces, las alas de refugio, donde han de lavarse nuestras maldades, son los Brazos de Cristo, abiertos en la Cruz, cual alas de águila.

Por tanto, “dejemos las actividades de las tinieblas, y pertrechémonos con las actividades de la Luz”. (Rom 13,11-14ª)

 

 

 (Tomás Cremades)

www.comunidadmariamadreapostoles.com

 

lunes, 28 de enero de 2019

El modelo y el modelador

Oyendo en misa el otro día está lectura, me impactó ésto: "..seguid el modelo que os dí en el monte..", les dice Moisés a los Israelitas. El modelo del monte Calvario .... ya estaba prefigurado aquí. Menos mal que es modelo y modelador..
¿Quien puede, por sí mismo, seguir este modelo?  Si no fuera porque Él nos tiene que rehacer... y esto se cumple en los Santos ..y en sus discípulos...como con los dos de Emaús ..cuando les abrió la inteligencia para comprender las escrituras ....
Bendito seas Señor por hacer que entendamos algo y seamos capaces de ver un poquito. Gracias a tu palabra que, acogida con Amor, nos hace capaces de  ver algo de tu Amor y grandeza

ÉSTE ES NUESTRO DIOS

(Carmen Pérez)
www.comunidadmariamadreapostoles.com

domingo, 27 de enero de 2019

Salmo 34(33).- Loa de la justicia divina

Texto Bíblico:

De David. Cuando fingió estar loco ante Abimélec y, perseguido por él, se marchó. 
Bendeciré al Señor en todo momento, su alabanza estará siempre en mi boca. 
Mi alma se gloría en el Señor:
que escuchen los pobres y se alegren. 
Repetid conmigo: iEl Señor es grande! Ensalcemos juntos su nombre. 
Consulté al Señor y él me respondió, me libró de todos mis temores. 
Contempladlo y seréis felices,
vuestro rostro no quedará avergonzado. 
Este pobre gritó, el Señor lo escuchó y lo libró de todas sus angustias. 
El ángel del Señor acampa
en torno a los que lo temen, y los libera. 
Gustad y ved qué bueno es el Señor: dichoso el que se acoge a él. 
l¡Teme al Señor, pueblo consagrado al Señor! Pues nada falta a los que lo temen. 
Los ricos empobrecen y pasan hambre pero nada falta a los que buscan al Señor. 
Acercaos, hijos, y escuchad:
vaya instruiros en el temor del Señor. 
¿Quién de vosotros no desea la vida?
¿Quién no quiere una vida larga para prosperar? 
Guardad, entonces, vuestra lengua del mal, y vuestros labios de decir mentiras. 
Evitad el mal y haced el bien, buscad la paz sin descanso. 
El Señor cuida siempre de los justos, y escucha atentamente sus clamores. 
El Señor se enfrenta con los malhechores, y borra de la tierra su memoria. 
Los justos gritan; el Señor escucha, y los libra de todas sus angustias. 
El Señor está cerca de los de corazón herido, y salva a los que están desanimados. 
El justo sufre muchas desgracias, pero de todas ellas lo libra el Señor. 
El Señor protege los huesos del justo: ni uno de ellos será quebrado. 
La maldad causa la muerte del malvado; los que odian al justo serán castigados. 
El Señor rescata la vida de sus siervos, 
y los que a él se acogen no serán castigados. 

Reflexiones al Salmo 34 .- Fijos los ojos en Dios

Un hombre justo, abre su corazón y, bendice a Dios. Su bendición no está entresacada de ninguna oración piadosa; se basa en su vivencia personal: él ha buscado a Dios, le ha encontrado y le ha librado de todos sus temores.  Como hemos visto, quiere que su testimonio lo escuchen los humildes que, son aquellos que son probados a causa de su fe; son los perseguidos a causa del Evangelio, que han aceptado como fuente donde reposa el Dios de las aguas vivas, el manantial donde se refleja, en toda su intensidad, el rostro de Dios.

La vida desalmista es un continuo buscar a Dios Por eso el Príncipe de este mundo intenta disuadirle con multitud de pruebas. Él sabe que Dios es poderoso sobre todas las fuerzas del mal y da testimonio de su solicitud y cuidado sobre él, aun cuando las pruebas sean continuas. Jesús anuncia claramente que todo tipo de persecución recaerá sobre todos aquellos que serán sus testigos. «Os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; esto os sucederá para que deis testimonio... con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas, recibiréis la vida eterna para la cual habéis sido creados

Vida que el príncipe de este mundo quiere arrebataros infringiendo en vuestra alma, miedos y temores; y es que, Satanás tienta al hombre haciéndole ver la importancia de lo inmediato, es decir, de lo que puede ver, oír y tocar, sea esto el dinero, el poder, la fama a cualquier costeLos primeros cristianos vivían esta realidad. La Carta a los Hebreos dice«Mi justo vivirá por la fe; pero si es cobarde, mi alma no se complacerá en él. Pero nosotros no somos cobardes para la perdición, sino creyentes para la salvación del alma» Más adelante, refiriéndose a Moisés, comenta: «Por la fe Moisés prefirió ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar el efímero goce del pecado, estimando como riqueza mayor que los tesoros de Egipto el oprobio de Cristo, porque tenía puestos los ojos en la recompensa... Se mantuvo firme como si viera al invisible» 

«Los ojos fijos en la recompensa como si viera al invisible», es decir, los ojos fijos en Dios, que es la recompensa del hombre que le busca; el hombre que fija sus ojos en Dios queda divinizado por la luz de su rostro;  luz de Dios que brilla en toda su plenitud en el Evangelio, por lo que podríamos traducir «fijos los ojos en el Evangelio».

«Los que a él se acogen no serán castigados».Brillarán con la misma luz de Dios porque participan de ella. Por eso dice el salmista que estos hombres no se avergonzarán en su presencia, pues todo pecado de la tiniebla ha sido disipado por el resplandor de Dios.

Adán y Evaen cuanto se hicieron hijos de las tinieblas por dar más crédito a la palabra de Satanás que a la misma palabra de Dios, no pudieron soportar la presencia de Dios a causa del miedo y, corrieron a esconderse. Dios preguntó a Adán: ¿dónde estás?

Y así es la vida del hombre, siempre escondiéndose de Dios o encubriéndose delante de Él con mil prácticas que no le ponen en la verdad. Nuestra fe nace y se apoya en Jesucristo. Él es el Camino, la Verdad y la Vida

 


(Antonio Pavía.- Misionero Comboniano)

Salmo 32(31).- El reconocimiento del pecado obtirne el perdón


Texto Bíblico:

Dichoso el que está absuelto de su culpa,
cuyo pecado ha sido sepultado.Dichoso el hombre a quien el Señor
no le apunta ningún delito.
Mientras callé, se consumían mis huesos, rugiendo todo el día,
porque día y noche tu mano pesaba sobre mí.

Mi corazón se había vuelto como un haz de paja en pleno calor del verano.
Te confesé mi pecado,
.no te encubrí mi delito.

Yo dije: «¡Confesaré
mi culpa al Señor!».
me absolviste de mi delito, perdonaste mi pecado.
6 Por eso, que todo fiel te suplique
en el tiempo de la angustia:
aunque se desborden las aguas caudalosas, nunca lo alcanzarán.

Tú eres mi refugio,
tú me libras de la angustia,
y me rodeas de cantos de liberación.

Te instruiré e indicaré el camino que has de seguir. Con los ojos puestos en ti, seré tu consejero.
No seáis como caballos o mulos, que no tienen ni rienda ni freno, hay que avanzar para domarlos, sin que se acerquen a ti.
Los malvados sufren muchas penas, pero la misericordia rodea
al que confía en el Señor.¡Alegraos justos en el Señor, regocijáos!
¡Gritad de alegría todos los rectos de corazón! 

Salmo 32 .- El pecado y la Luz

 «¡Dichoso el que está absuelto de su culpa, cuyo pecado ha sido
sepultado! Dichoso el hombre a quien el Señor no le apunta ningún delito».
Nuestro hombre sabe que es pecador, que muchas obras de sus manos aun
pareciendo justas, no dejan de ser tendenciosas Pero se siente perdonado por
Dios  por esta causa: «Te confesé mi pecado, no te encubrí mi delito.
Dios juzga al hombre por medio de la palabra que es luz en el corazón, allí
donde residen las últimas intenciones de todo obrar humano, donde el pecado
original marca con su sello nuestro decidir y actuar.
Hay muchos ejemplos de esta realidad en los Evangelios. Jesús hace una
predicación asombrosa ante la muchedumbre en el Sermón de la Montaña,
capítulos cinco, seis y siete de Mateo. En esa predicación Jesús va iluminando
el corazón de los oyentes.
Terminado el Sermón de la Montaña, un hombre leproso se acercó, se postró
ante él y le dijo: «Señor, si quieres puedes limpiarme»
 «El leproso», dejó entrar la luz hasta su corazón, se dio cuenta de que era
impuro; es lo mismo que hemos escuchado antes en el
salmista: «Y me absolviste de mi delito, perdonaste mi pecado».
Jesucristo nos dirá el porqué las obras de los escribas y fariseos están viciadas
en su raíz por más que aparentemente sean buenas: «Todas sus obras las hacen
para ser vistos por los hombres; se hacen bien anchas las filacterias  y bien
largas las orlas del manto; quieren el primer puesto en los banquetes...»
Juan nos cuenta la curación de un ciego de nacimiento, y nos dice que el
rechazo a este milagro de los dirigentes religiosos de Jerusalén fue total; y ello
porque Jesús le había curado en sábado
Terminan expulsando hombre de la sinagoga. Jesús dice: «Para un juicio he
venido a este mundo: para que los que no ven vean; y los que ven se vuelvan
ciegos.
Algunos fariseos le dijeron: ¿es que también nosotros somos ciegos? Jesús
respondió: si fuerais ciegos no tendríais pecado; pero como decís: vemos,
vuestro pecado permanece»

Toque aaaan

Solo hay una forma de relacionarse con el Evangelio que es la locura.Si,solo los locos por el Evangelio se adentran en sus interiores hasta que dan con el Rostro del Dios vivo.

viernes, 25 de enero de 2019

REFLEXIONES SOBRE EL EVANGELIO del III Domingo del tiempo Ordinario. Ciclo C (Lc 1,1-4.4,14-21) 27-01-2019

REFLEXIONES SOBRE EL EVANGELIO del III Domingo del tiempo Ordinario. Ciclo C  (Lc 1,1-4.4,14-21)  27-01-2019
Jesús entra en la Sinagoga de Nazaret. Le dan un texto de Isaías que proclama la misión del Mesías en todas sus dimensiones, y Jesús, anuncia solemnemente: "Éstas promesas se cumplen hoy.", es decir, ¡se cumplen en Él!.  ¡Sí!, Jesús es el Enviado del Padre como Camino,Verdad y Vida de todo hombre. Podemos creer mucho o poco en Jesús, Hijo de Dios que nos da la Vida, lo que si es evidente es que en un cierto momento de nuestra existencia, necesitamos como un revulsivo que nos impulse a la conquista de metas jamás imaginadas y menos aún alcanzadas. Este Hoy de Jesús que oímos en éste Evangelio, es como una suave brisa que nos despierta e invita a ir al encuentro de este Hoy que realza nuestra vida. Zaqueo lo buscó y lo oyó. Era jefe de publicanos en Jericó y a los ojos de todos había alcanzado metas bien altas. No era tan evidente para él, no sabía explicarlo bien, pero sabía que le faltaba algo. Ese algo que conforme pasan los años llega a ser mucho. Un día, Zaqueo oye una algarabía en la calle, se informa y resulta que Jesús está entrando en la ciudad. Se entabla un combate en su interior sobre si debe o no salir a su encuentro.  Decide ir, total si Jesús es solo un hombre, poco es lo que pierde, pero si es el Hijo de Dios, como se oye por ahí,lo gana todo en esta vida y también después de su muerte. Fue a su encuentro, Jesús que como a todos, ya le esperaba, le dijo: Hoy ha llegado la salvación a tu casa, mis huellas están tatuadas en tu alma.

(Padre Antonio Pavía)
www.comunidadmariamadreapostoles.com

jueves, 24 de enero de 2019

ME MIRAS

Me miras desde enfrente 

Y me muestras tus brazos, levantados hacia el cielo

“Mis brazos en forma de alas”, me dices

Y siento que me invitas: ”volemos juntos, separa tus manos, álzalas hacia el cielo, siente como tus pies se despegan del suelo y ……..volemos”

“Volemos porque ya nada te pesa, porque has elegido soltar lo que te ataba, volemos  cada día sin mirar al lugar donde tus pies se aferraban al suelo”

“Levanta la mirada, observa el horizonte. Tienes todo un cielo por volar. Volar hacia la Vida, volar hacia la Luz”

“Si me miras y lo quieres, yo te haré ligera como las aves y volaré delante de ti. Sólo tienes que mirarme y seguirme”

 

Y, cada vez que te miro, Señor, ansío volver a escuchar esas mismas palabras y probar otra vez a elevarme contigo, con los brazos abiertos, respirando profundamente, por encima de tu Cruz, que nos hace despegar hacia la Eternidad.


(Olga Alonso)


 

 

martes, 22 de enero de 2019

Ojalá te escuche, Señor

Escucha Israel, los mandatos del Señor 
Y escríbelos en tu corazón como en un libro, (Dt 4,1)
Escucha pueblo mío, doy testimonio contra ti
¡Ojalá me escucharas Israel!
(Sl 80 ,9)

Que fácil lo hizo Dios....y nosotros ¡necios! no vemos que en las diez palabras que dió a Moisés, solo manda dos cosas: amarle a Él antes que nada y al prójimo  ... a los demás, como a uno mismo ...nadie hace daño a quien ama...el que posee la suerte de no odiar a nadie, no hace daño a nadie ..
Pero es duro amar a los que  te hacen daño ..solo si la palabra de Dios está escrita en el corazón, se puede hacer esto; lo vemos en San Francisco..todos le calumniaban ..hasta sus propios hermanos ..pero él tenía el Evangelio escrito en su corazón .... Yo solo puedo pedir que se haga en mí este milagro.... Y confío que el Señor lo haga en mi...

ÉSTE ES NUESTRO DIOS

(Carmen Pérez)

viernes, 18 de enero de 2019

REFLEXIONES al Evangelio del II Domingo del Tiempo Ordinario OrdinarioCiclo C 20-01-2019 (Jn 2,1-11)

Un buscador de Dios alcanza a encontrarle y a intimar con Él, cuando llega a estremecerse ante su Palabra como dice Isaías ( Is 66,2). Alguien se preguntará qué tiene que ver esto con el Evangelio de hoy que trata de las Bodas de Caná en las que Jesús convirtió el agua en vino. La respuesta está en lo que dijo María a los sirvientes después de decirle a Jesús : ¡No tienen vino!.. María les dijo: "Haced lo que El os diga". Ante el Evangelio del Hijo De Dios, se suelen dar dos tipos de reacciones. La primera, ver tal o cual pasaje meramente interesantes desde una perspectiva bíblico-cultural con su componente moralista, y la segunda que es estremecerse interiormente ante "el perfume de Dios" que emana su Palabra. Es un estremecimiento no inducido por factores externos, tampoco internos o subjetivos. Es un don que Dios otorga a quien ama su Palabra, con tal pasión, que llega a hacerla suya aunque no encaje con sus aparentemente sanos criterios. No había como encajar lo que dice a estos sirvientes Jesús: ¡Llenad las tinajas de agua!. Con el malestar que se notaba ya entre los comensales, estos hombres no tienen otra cosa que hacer que ponerse a llenar unas tinajas, con capacidad de cien litros , ¡de agua!; pues lo hicieron movidos por la propuesta que habían escuchado: ¡Haced lo que El os diga!. El agua se convirtió en vino.. que significa que la fiesta de quién tiene a Dios en su corazón no tiene fin. Así es como actúa el Señor Jesús con quién se fía y confía en sus Palabras; convierte el agua de sus Impotencias en Manantial de Vida, no externo, sino interno, dentro de él. De ahí su estremecimiento continuo ante su Evangelio.

(Antonio Pavía-Misionero Comboniano)
comunidadmariamadreapostoles.com

CARGAR CON LA CRUZ

Siempre la Palabra de Dios, revelada en su Evangelio es una “Buena Noticia”. Pero en esta situación, no parece serlo tanto, ya que Jesús nos indica algo sorprendente: Posponer, cuando no “odiar” a los familiares más cercanos. Todo según las diversas traducciones. La más suave es, quizá, la de Mateo (Mt 10,37); cuando  dice: “…El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de Mí…”

Cuidado con la interpretación de las palabras. Dios-Jesús, paradigma del Amor, no puede predicar odio!! Es el abandono a otros dioses a lo que se refiere

Mucha gente acompañaba a Jesús; Él, se volvió y les dijo: “Si alguno viene a Mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío. 

Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío”. (Lc 14, 25-33)

Efectivamente mucha gente acompañaba a Jesús; pero, ¿era por conocer su doctrina, o era por conseguir algún tipo de prebenda adicional? Porque sabemos que la madre de los Zebedeos, Santiago y Juan, le pidió un puesto a la derecha y otro a la izquierda de Jesús, en su Reino.

Mucha gente le seguía a Jesús cuando realizó el milagro de los “panes y los peces”. Comieron hasta saciarse. En otras ocasiones pedían curaciones, milagros…Y ya que el hombre es incapaz de convertirse, tiene que ser el Maestro el que se vuelva (que es lo que significa convertirse, “volverse hacia”) a ellos.

Llama la atención la humildad de Jesús: “…si alguno viene a Mí…”. De sobra sabe que le siguen por interés, como nosotros quizá…Y esta frase la repetirá en otro momento cuando dice: “...si alguno me ama guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él…”

Y dice “haremos morada”. Y es que el verbo “hacer” es sinónimo en la Escritura del verbo crear. No hay más que leer el Génesis, cuando Dios “hace “…el mar, los montes, los ríos, los animales…el hombre. Dios “hace”,  que es lo mismo que “crea”. De ahí que “hacer morada en nosotros” es crear de nuevo, es cambiar el corazón de piedra por uno de carne, como dice el profeta Ezequiel.

Pero el punto central de esta catequesis es el del abandono de la familia, bienes, etc.

No se trata de abandonar a los padres, la familia…incluso los bienes materiales, salario, trabajo…NO. A veces, incluso con buena voluntad, decimos: “… para mí, Dios es el primero…”. Dios no ha de ser el primero, sino el ÚNICO. Si no es así, fácilmente habrá un segundo, un tercero, un cuarto…que en algún momento pasarán a ser el primero.

Cada cosa, cada situación, debe estar controlada, y éstas no pueden apartarnos de Dios. “no podéis servir a Dios y al dinero” nos dice Jesús. No podemos tener dos señores. No se puede hacer cualquier cosa por dinero, por lograr un mejor puesto.

Y nos dice estar dispuestos – pero de verdad -, a cargar con la cruz. Hay otro Evangelio que nos dice: “…mi yugo es suave y mi carga ligera…” Y ésta interpretación puede ser más clara: el yugo se lleva entre dos. Si tiramos de nuestra vida contando con el Otro, y ese Otro es Él, la cruz= la carga, es más suave y ligera.

Por último, dice el Señor: “…el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío”. Se trata de tener la confianza de que todo está bajo las Manos bondadosas de su Providencia. “Pedid el Reino de Dios y su justicia, y el resto,- lo que nos falta, lo que pedimos con tanta insistencia, los bienes terrenales…-, se os dará por añadidura…” Y aquí la palabra “justicia” se refiere a “ajustarse” a Dios. Esto es: buscar el Reino de Dios, pero ajustándonos a Él, acoplándonos,  como una mano se adapta a la otra en perfecta armonía.

Hubo un santo que decía: “ Hatodo como si dependiera de ti, sabiendo que todo depende de Él…”

Pues tengamos esa “confianza” en Jesús, nuestro Divino Maestro. Confianza que tiene la misma raíz etimológica que “fiar”, e igual que “fe”.  


(Tomás Cremades)

 

jueves, 17 de enero de 2019

Romper Amarras

“Al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor.”Mt 9; 36

ROMPER AMARRAS
Aún me queda dar el paso,
conseguir que Tú me enseñes
a amar como Tú amas
a ser Tú en mis hermanos
a hacerte presente aquí.
 
En este mundo autista
que ha elegido para sí
vivir en agua estancada
que busca y que no encuentra
el ansiado Paraíso
que nos tienes prometido.
 
¡Qué necios, qué inconscientes!
¡Cómo te necesitamos!
¡Qué desdichados, qué inútiles!
¡Qué desgraciados, qué frágiles!
 
Te pedimos signos, obras
te pedimos claridades
evidencias, pruebas, luces
pero el Cielo en que Tú habitas
no se encuentra en nuestro mundo.
 
Y así hace falta que Tú
encuentres a quién decida
romper amarras, soltarse
entregarse a tu Palabra.
 
Y querer sólo vivir
haciendo lo que Tú digas
cada día, cada instante
los ojos puestos en Ti.
Sólo Tú en nuestro viaje
sólo Tú en el hermano
solo Tú en nuestro camino
la obediencia, nuestra vida.
 
Y se cumple tu promesa
de que grabas tu Palabra
en el corazón de piedra
que nos oprime y arrastra.
 
Un camino de aprender
en el que Tú nos enseñas
a morir para vivir;
esa increíble tarea
para las mentes humanas.

“Derramaré sobre vosotros

un agua pura que os purificará;
de todas vuestras inmundicias
e idolatrías, os he de purificar;
y os daré un corazón nuevo;
y os infundiré un espíritu nuevo;
arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra,
y os daré un corazón de carne.”

Ez 36; 25-26

(Olga Alonso))

lunes, 14 de enero de 2019

Toque aaaam

Solo cuando sentimos la ausencia de Dios en nuestra Cruz, como Jesús, es cuando nos planteamos si existe o no; entonces Él se nos manifiesta y comenzamos a ser "luz del mundo" ( Mt 5,14)

Tus obras, Señor

"¡Qué magníficas son tus obras, Señor,
Qué profundos tus designios!   
El ignorante no los entiende 
Ni el necio se da cuenta" (Sal 92,6-7)

El necio no se da cuenta que sus proyectos no son  nada ... que se deshacen en sus manos dejándolas vacías...el Señor nos manda trabajar en obras que permanezcan para siempre.
No entienden los necios que la paz llega de la mano del perdón ... perdonando al que te hace daño, nos llega una paz inmensa al corazón... así es...  y los necios del mundo siguen en el ojo por ojo.

ESTE ES NUESTRO DIOS

(Carmen Pérez)