domingo, 16 de agosto de 2015

TOQUES DEL ALMA 33

16-08-2015
TOQUES DEL ALMA
(Por el P.  Antonio Pavía Martín-Ambrosio)

Nadie mejor que los santos Padres de la Iglesia para contarnos su experiencia de haber llegado  a identificarse, casi ontológicamente, con la Palabra. Recogemos el testimonio de san Cirilo de Alejandría: “Desde el momento en que ha amanecido para nosotros la luz del Unigénito, somos transformados en la misma Palabra que da vida a todas las cosas”.

sábado, 15 de agosto de 2015

HISTORIA DE ABRAHAM Nuestro Padre en la Fé (Tomás Cremades)



Abrahán es un árabe nacido en Ur de Caldea, en los territorios que hoy en día son Irak. Un día recibe una llamada de Dios que le dice: “Sal de tu tierra y ve al monte  que Yo te indicaré”.

Abrahán  es un hombre rico, tiene ganados y riquezas; es un trashumante, va con sus ganados a los mejores pastos. Pero tiene un grave problema: su mujer es estéril. Si nos situamos en esos tiempos, con la mentalidad de entonces, podremos comprender mejor este problema. En aquellos tiempos, los hombres querían tener muchos hijos varones que pudieran defenderlos de los ataques vecinos que pudieran robarles sus riquezas, sus esposas, sus posesiones.

Él no tiene esa posibilidad. No tiene un futuro garantizado para cuando sea viejo. Ha implorado a muchos dioses, sin ningún éxito.

POEMAS II.-EN TUS CAMPOS SEÑOR (Olga Alonso Pelegrín)


Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;  y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida. Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles. 
Lc 12,35-37

Abre de nuevo hoy mis ojos, Señor.
Y entrégame el trozo de tierra que has reservado para mí.


Ponme frente a ella al rayar el sol el horizonte.
 
Y háblame sobre tus planes para este día.
Pero antes, déjame, durante unos minutos darte gracias.
Por haber creído que yo soy digna de trabajar tus campos.
Entrégame un día más tus herramientas y dime qué quieres de mí.
 
Dame un corazón apasionado por hacer bien mi trabajo.
Y quítame la tentación de pensar que soy más importante que el agua  o el sol o las semillas que me pides depositar en la tierra.
 
Deposita en mí tu fuerza, para que no desfallezca si el frío, la lluvia o el viento dificultan mi trabajo.
Enséñame que el fruto está en hacer tu voluntad, y que el resultado solamente te pertenece a ti.
Los días en que el cansancio  y el tedio inunden mi alma, ten paciencia conmigo y dame una razón para seguir trabajando.
Cuando algunos pájaros que surcan el cielo del mundo arrebaten las semillas que he plantado, dame perseverancia para volver a empezar.
Aunque algunas mañanas mire a mi alrededor y no encuentre a nadie en los campos que rodean mi vida, dame fe para saber que, aunque yo no los vea, millones de hermanos comienzan su labor en los campos que Tú tienes repartidos por el mundo.
De cuando en cuando, Señor, regálame tu fragancia, para reparar mis fuerzas
y, avísame cuando veas que me olvido de que el campo es tuyo y no mío.
 
Cuando haga planes para decidir qué hacer en el futuro cuando llegue el frío o el calor.
Hazme comprender, Señor, que tú siempre estás pendiente de mi trabajo, aunque no te vea.
 
Y que eres tú quien haces planes: yo simplemente trabajo, confío y .así, descanso mi alma en ti.
 
Muéstrame que la libertad verdadera viene de ti, y que lo que siembre dará fruto si te escucho.
 
Y, al final del día, Señor, déjame de nuevo unos minutos para darte gracias.
 
Acompaña de nuevo mis sueños en paz y, cuando despunte el nuevo día, comencemos de nuevo el trabajo juntos frente a tus campos.
Hasta el día en el que me permitas hacerlo junto a ti en el cielo.

Hazme oír por la mañana tu misericordia,
Porque en ti he confiado;
Hazme saber el camino por donde ande,
Porque a ti he elevado mi alma
Salmo 143,8

 
 Olga Alonso Pelegrin

Breves Recuerdos del Paraiso XXIV.-EL MEJOR DISFRAZ (Juan José Prieto Bonilla)


Usted elige lo bueno por propia naturaleza: entre una manzana sana y una manzana podrida, siempre elegirá la sana.

Puede ocurrir que la manzana se vea sana por fuera e interiormente esté podrida. Entonces usted vuelve a elegir lo bueno pero se encuentra con que lo bueno en realidad era lo malo.

Si el diablo le hiciese una visita a cara descubierta y le dijera que quiere mantenerle viviendo en el error, usted directamente lo rechazaría como a la manzana podrida y, por tanto, no tendría nada que hacer con usted ya que al ser descubierto sería rechazado de forma natural. Como lo sabe, se mostrará como una manzana sana, por algo dicen que “el diablo siempre se disfraza”.

Breves Recuerdos del Paraiso XXV.-SILENCIO POR FAVOR (Juan José Prieto Bonilla)




Deduzco de lo que expresa el Génesis que El universo real del creador es un universo de sonidos según reza este libro: “Dijo Dios: Haya un firmamento… …e hizo Dios el firmamento; dijo Dios: Haya luceros en el firmamento… ….y se hizo; dijo Dios: Produzca la Tierra vegetación,… …y se produjo; dijo Dios: Produzca la tierra animales vivientes… …y fueron creados”, etc. En definitiva todo fue hecho por el Poder de la Palabra de Dios.

DIOS TOCA TU CORAZÓN (Tomás Cremades)


Hay un episodio en el Libro de los Reyes, concretamente en el capítulo 19 que profetiza lo que después en diversos episodios evangélicos podríamos llamar como “el paso de Yahvé”.
 
Sucede que el profeta Elías ha matado a los cuatrocientos cincuenta Baales y es perseguido por el ejército de la reina Jezabel para matarlo. Él ha dado testimonio público de que el verdadero Dios es Yahvé, y se ha ganado el odio y la persecución de todo un pueblo. Elías sale huyendo y se refugia en  Berseba de Judá, como nos narra el versículo 3: “…anduvo por el desierto una jornada de camino hasta llegar y sentarse bajo una retama…”. Se recostó y quedó dormido, pero un ángel le tocó y le dijo:”…Levántate y come…”Miró a su cabecera y vio una torta cocida sobre piedras calientes y un jarro de agua. Comió y bebió y se volvió a acostar. El ángel de Yahvé volvió por segunda vez, le tocó y dijo: “…Levántate y come pues el camino ante ti es muy largo…”. Se levantó, comió y bebió y con la fuerza de aquella comida caminó durante cuarenta días y cuarenta noches hasta el monte de Dios, el Horeb.

Breves recuerdos del paraíso | Capítulo X.- Hablando de damas (por Juan José Prieto Bonilla)

juan-jose-prieto-bonilla-10

(Por Juan José Prieto Bonilla)
Quiquiriquí canta el gallo y clo, clo, clo canta la gallina, luego no cantan igual.
Y no cantan igual, sencillamente porque no son iguales afortunadamente para todos, y cuán anormal resultaría que una gallina se comportara como un gallo o un gallo como una gallina.

TOQUES DEL ALMA 32

TOQUES DEL ALMA
(Por el P. Antonio Pavía Martín-Ambrosio)

La Encarnación de Jesucristo nos hace entender que Dios continúa haciéndose ininterrumpidamente en el seno del hombre hasta hacer de él un discípulo. En este hacerse de Dios en el alma, ésta pasa por sucesivos e increíbles crecimientos con sus dolores normales, también límites. Mas no por ello deja de crecer.

viernes, 14 de agosto de 2015

POEMAS DE AMOR DE DIOS AL MUNDO | 5.- SER PEQUEÑO ANTE TI .- (Olga Alonso)

14-08-2015
 
“Jesús se estremeció de gozo en el Espíritu Santo y dijo:
Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra porque
has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes y se las
has revelado a los pequeños.”

Lc 10; 21-22

He conocido el Misterio
de la auténtica humildad,
la que nos hace pequeños
ante Ti y para Ti.

TOQUES DEL ALMA. 31

14-08-2015
TOQUES DEL ALMA
(Por el P. Antonio Pavía Martín-Ambrosio)

Lo más maravilloso de Dios reside en que es Misterio permanentemente abierto. Cuando todo se nos cierra, cuando nos quedamos sin horizontes, Él continúa accesible, no hay hombre que esté fuera del radio de su Amor. Misterio, Solicitud, Presencia… y, sobre todo, cercanía. Repito, Dios se nos está permanentemente abierto.

Presentación de la Comunidad

 
María Madre de los apóstoles es una comunidad formada por hombres y mujeres de distintas edades y condiciones sociales que intentamos vivir el evangelio de Nuestro Señor Jesucristo dado que es la Fuente de donde nace la espiritualidad cristiana. Es así como podremos ser discípulos del Señor Jesús quien cumple en nosotros su promesa de ser su luz en el Mundo (Mt 5,14).
Nos reunimos los sábados en la capilla de los Misioneros Combonianos de Madrid en la calle Arturo Soria 101, a las 6 de la tarde.
Si alguien desea tener más información puede ponerse en contacto con Tomás o Carmen en el teléfono 91 302 02 16, o bien en los móviles 650 43 43 02 (Tomás) y 609 59 19 12 (Carmen).

INAUGURACIÖN

     ¡ Bienvenidos al nuevo Blog de la Comunidad!