Mostrando entradas con la etiqueta María del Pilar Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María del Pilar Pérez. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2021

SEÑOR, ¿QUÉ ES PARA MÍ, MIRARTE?

Mirarte Señor, en la cruz clavado.. . es observar al Amor más puro y hermoso, es adentrarme en el misterio insondable de total donación, entrega y abandono... en obediencia a la voluntad de nuestro Padre Dios, pues, hasta el extremo ha llegado, porque hasta el extremo me ha amado... y hasta la última gota de su preciosísima sangre por mí ha derramado. Ef. 1,7
Mirarte en la cruz clavado, significa que en esta Cruz mis pecados han sido clavados y perdonados, para que por toda la eternidad yo pueda estar a tu lado sabiendo que en ella me has rescatado.
Mis ojos... fijos en los tuyos, Señor, Eb. 12,2  reciben la luz de tu dulce y misericordiosa mirada, descubriendo cuánto me amas.
Mirarte en la cruz clavado... es mirar, comprender y agradecer la misericordia de quien por mí todo lo ha dado. Mis ojos fijos en los tuyos... esos tus ojos.... veo que me están amando... con un amor tan inmenso... y... veo que no es humano.
María del Pilar Pérez

¿NO ES ESTE EL CARPINTERO, EL HIJO DE MARÍA? (Mc. 6, 1-6)

A Jesús le ocurrió lo que le puede ocurrir a cualquier familia, o, a gente a quien se le conoce bien, y precisamente por eso, porque saben que es gente normal, no admiten que puedan hacer cosas extraordinarias... Jesús era hombre  pero también era Dios... esto último no lo sabía nadie, de ahí que al ver los milagros que Jesús hacía se preguntaban: "¿No es este el carpintero  el hijo de María? A pesar de todo dudaban, no tenían fe... y dice el Evangelio que en su cuidad no pudo hacer ningún milagro, solo curó a algunos enfermos. (Mc. 6, 1-6)
Jesús hace milagros donde encuentra fe; allí donde no se cree y no se le reconoce no puede hacer nada... ni siquiera los suyos le reconocieron, por eso hay que pedir la fe a Jesús, para reconocerle como el Señor: "Pedid y se os dará". (Mt. 7,7)
En otra ocasión, dice Jesús en el Evangelio (Mt. 17,20) "Os aseguro que si tuvieseis fe como un grano de mostaza, daríais a este monte: "Vete de aquí allá, y se trasladaría, nada os sería imposible " (Mt. 17-20)
Acerquémonos al Evangelio para reconocer a Jesús en el paso de nuestra vida  y no le dejemos pasar de largo, Él quiere quedarse con nosotros y oír lo que le dijeron los discípulos de Emaús: "Quédate con nosotros", y al quedarse y "estar" con Él, le reconocieron al partir el pan. (Lc. 24, 13-35)
María del Pilar Pérez

Salmo 45 ¿QUÉ ES PARA MÍ ADORARTE?

Adorarte mi Señor ante el Sagrario, es contemplar en el silencio de mi alma tu grandeza y hermosura... (S. 45,2)  es simplemente "estar", estar junto a ti, hacer presente en mí tu presencia, en una íntima comunicación sin palabras, sin hablar.... donde sólo cabe amar.... envuelta en el Amor de los amores, ante el Rey de reyes y Señor de Señores...  de rodillas, frente a su Majestad, sin nada pedir, sin nada decir...sin embargo, sé que es mucho lo que voy a recibir...estás conmigo, estoy contigo... yo en ti, tú en mí,  inundando mi alma de silencio y paz... amándote y dejándome amar.
Esto es para mí adorar.
María del Pilar Pérez

viernes, 29 de enero de 2021

NOS LLAMAN LOCOS, Mc.3,20-21

La evangelización puede suponer que en algún momento, nos llamen locos y de rían de nosotros... no nos desmoralicemos, sino al contrario, ¡alegrémonos! Porque estas cosas tienen que pasar. Palabras de Jesús: Jn.15,20  "Acordáos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros". Tenemos que estar atentos a las palabras de Jesús para que no nos despistemos.
No abandonemos el campo y sigamos hasta el final con el partido, es posible que Jesús nos haga meter "goles" de algunas almas, en el campo de los convertidos.
María del Pilar Pérez

viernes, 15 de enero de 2021

LO QUE HABÍAMOS OÍDO LO HEMOS VISTO EN LA CIUDAD DEL SEÑOR DE LOS EJERCITOS" (S. 47,9)

Este versículo me conduce a 1Jn. 1,1-2): "Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído  lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y tocaron nuestras manos acerca de la Palabra de Vida, pues la Vida se manifestó y nosotros la hemos visto y damos testimonio de ello". A su vez este texto me traslada al profeta Simeón, viendo como dio testimonio tomando a la Palabra de la Vida en sus brazos y dijo": Ahora, Señor, puedes, según tu Palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz, porque han visto mis ojos tu salvación" (Lc.2,29-30.
 Estas mismas palabras también las dijo Job,  después de pasar por tantas pruebas, en su última respuesta a Jahvéh: "yo te conocía solo de oídas, más ahora te han visto mis ojos": (Job 42, 5 y 6)
Se puede ver que la saga continúa; esto también, lo podemos decir ahora los discípulos de Jesús: antes te conociamos de oídas, pero hemos escuchado tus Palabras en el Santo Evangelio y hemos visto tu Rostro en ellas..... ahora te conocemos porque hemos tenido una experiencia viva, real y directa contigo, Señor y Dios nuestro.
María del Pilar Pérez